20 mar 2007

CABALGANDO LA TORMENTA II

Son muchos los que preguntan, incredulos, porque hacemos estas cosas. Porque arriesgamos el fisico. Tanto esfuerzo empleado en cosas "inutiles".
El mundo en que vivimos no valora nada que no de dinero o reporte algun beneficio tangible ( pasta gansa).
Esa capacidad del ser humano de " perder el tiempo" en cosas que solo reportan endorfinas, ilusion y ganas de vivir, es la que nos hace distintos , incluso de los de nuestro propio genero.
Durante mucho tiempo busque en el monte la simplicidad de las cosas. Levantarse con el sol y dormir o trasnochar escuchando pajaritos o grillos. Escalar se convirtio en una buenisima escusa asi como en un ejercicio de introspeccion y conocimiento de uno mismo que aun hoy sigue siendo dificil de superar.
Despues añadi a la roca seca las sensaciones del hielo. Volvia una y otra vez a los mismos lugares y las vias siempre eran distintas. Nuevas sensaciones y nuevas ilusiones en condiciones de soledad que no permitian distrarese con el jaleo de algunas escuelas de escalada masificadas. No reniego de las zonas de roca habituales, ni del boulder ( la maxima espresion del movimiento, clara concreta y especifica que conozco) pero hoy me motivan mas los lugares, la aproximacion y las condiciones que rodean la actividad como añadido a la dificultad concreta de la via o el descenso ,en el caso del eski. Valoro mas una linea bonita o una buena compañia que los numeros de lo que hago. Quiza el fisico no sea el mismo, o las responsabilidades hayan aumentado, pero las motivaciones siguen siendo identicas. Solo tengo algo mas claro, solo algo, lo que me interesa.
No podria esplicar lo que significa descender una pala de nieve virgen, despues de tres horas de foqueo duro, escuchando el ssschsssrr de la nieve entre las tablas. O el fluir de los movimientos en una via con ambiente, olvidado de mi mismo. Seguro que esto os suena familiar.


Asi pues me lamento cuando las carreteras nos facilitan las cosas, sobre todo si antes tuve que caminar el mismo tramo, por ejemplo ( suelo planear dejar el coche a la entrada de las pistas para tener una percepcion diferente) Solo buscando sensaciones y conocimiento.
No podemos evitar " el progreso" , aunque nos este matando ( hacemos tantas cosas que pueden matarnos...), pero si podemos elegir como lo tomamos o que queremos que vivan los que vengan detras. ""Yo prefiero saborear el limon como es y no endulzarlo siempre, asi sabre como me gusta; despues siempre podre tomar fanta""
Probablemente mañana cambiare de opinion, como ya lo hice en el pasado y solo sere algo mas sabio. Al final no tendra ninguna importancia.
Os quiero.

No hay comentarios: