Digamos que no es facil convencer al padre o a la madre del iniciado de que Siempre sera mas peligroso el Viaje en coche hasta el lugar donde se practica, que el propio riesgo inherente a la practica deportiva....( no imaginais las caras de incredulidad) .Claro, conducir se considera seguro, dentro de las normas....y si ningun cafre se atraviesa en la vida de un conductor modelico. Sin embargo en montaña, se pueden cometer errores, pero podras valorar el riesgo que asumes en cada momento de una forma mas-menos objetiva y La Seguridad la llevaras en ti mismo.
Al volante somos tantos conduciendo, maquinas que fallan, por carreteras con problemas, a velocidades inadecuadas( por exceso y defecto tambien).....ect.
No pensamos en los riesgos que asumimos en la vida diaria..y muchos no son fisicos...pero pueden ser igual de fatales. Quiza la costumbre hace que los vanalicemos.

Los fabricantes de material ya se pusieron la benda hace tiempo y suelen añadir en sus catalogos cosas como esta:
Atención
Las actividades como la escalada, el alpinismo, la espeleología, barranquismo y trabajos de altura, son altamente peligrosas y pueden producir heridas graves e incluso mortales. Aprender las técnicas de seguridad apropiadas a estas prácticas deben hacerse bajo vuestra responsabilidad. NADIE se responsabiliza de las consecuencias directas, indirectas, accidentales o cualquier otro tipo de daño. No compre ni utilice nunca material USADO, de segunda mano. Si no se está capacitado para dicha actividad no debe utilizarse este material. No existe mejor instrucción que practicar con la supervisión de un guia competente y preparado.

Ya no recuerdo la de veces que he criticado un equipamiento. Si la chapa esta lejos o cerca, si la apertura esta dentro de la "etica, de la seguridad...." o yo que se...que lios que no puedo explicar.
Luego, cuando comence a escalar,deliveradamente, vias de las no consideradas seguras ( por su caracter clasico,de auto-proteccion o el hielo ) deje de darle tanta importancia, o al menos de la misma forma, a la hipotetica seguridad de las mismas.

Aprendi a valorar los riegos de forma diferente ( no digo que mejor ) y a tener siempre en cuenta que la SEGURIDAD ESTA EN TI, hagas lo que hagas: Escalada deportiva, Alpina Barrancos, ski de pista...; aunque parezca mentira los accidentes mas gordos los he vivido aqui y se supone que estas en un lugar """seguro""".
NO. Solamente te crees que por pagar te tienen que librar de todo mal y no hijo no, la ost... sera mayor todavia .

Solo la esperiencia y el sentido comun son verdaderamente seguros.
Solo el conocimiento de lo que haces te da seguridad total..........
y cuando te equivocas........pues como la Yeni. Un coscorron de categoria, el casco roto (nadie sabe que habria pasado sin el ) asumir errores y aprender para la proxima.....pero con un GRITO GUERRERO. AHHHGGGG!!!
1 comentario:
ole por la yeni, ...por el grito guerrero y por el compromiso personal.
Ahora todo esto de la ética lo veo un poco desde lejos, ya qué escalo poco y esa visión me hace ver cosas que antes no veía.
Pienso que en realidad eres un buen escalador cuando eres capaz de ver los riesgos que asumes y eres capaz de afrontarlos o abandonarlos según te convenga... bueno al fin y al cabo lo que cuenta el señor romualdo.
En realidad es que casí ni me interesa el tema de equipamientos, grados, etc porque ya soy puretilla tengo miética misideas respeto las otras pero las mias son las más guays de paraguays.
Publicar un comentario