
Es curioso cómo Gecobesa después de infringir las leyes pretende mostrarse frente a la sociedad como el pacificador que busca la sostenibilidad del medio. Si de verdad está tan preocupada por el medio ambiente lo que debe hacer es restaurar todos los destrozos ocasionados de manera fraudulenta en la sierra EN CONTRA de las restricciones que la Declaración de Impacto Ambiental le Impuso, y que se ha saltado impunemente con el consentimiento de la propia Consejería de Medio Ambiente. Y debe responder ante la sociedad por dicha destrucción; destrucción que, recuerdo a todos, ha afectado ya irreversible y sustancialmente a un patrimonio natural único, que lo es del conjunto de la sociedad, como lo son el resto de espacios naturales. Y debe dar explicaciones ante la comarca respecto a la pérdida económica que puede suponer para todos los comarcanos la destrucción del Parque Natural de Candelario, figura legal que UNICAMENTE proporciona beneficios para los municipios, con ingresos importantes por el mero hecho de formar parte del mismo, sin que suponga restricciones en todo tipo de usos tradicionales que los propietarios de los terrenos han venido desarrollando desde siempre; así como el fomento y desarrollo de un turismo floreciente, como lo es el ligado a la naturaleza, esta vez sí, bien conservada. Y vasta ya de tergiversar las cuestiones: el casi centenar de profesores de la Universidad de Salamanca que han alzado la voz contra esta locura de ampliar, no son los típicos ecologistas a los que tan bien se os da desprestigiar; son profesionales con una gran capacidad y sin presiones políticas por encima de ellos, como pasa en los despachos de Medio Ambiente, al que tanto aludís. El aval de los 'expertos' (me da risa sólo decir esta palabra), con presiones políticas enormes a los que Gecobesa alude, esos expertos que no han movido un dedo ante las irregularidades cometidas por Gecobesa, esos expertos que han permitido lo ilegal, que han mirado una y otra vez para otro lado cuando se ha denunciado los desmanes de la estación contraviniendo las estipulaciones impuestas en la DIA, el aval de esos expertos que han realizado dejación de sus funciones al no levantar expediente alguno a GECOBESA, no concuerda con la crítica dura que los otros expertos (sí, esos otros a los que no queréis ni mencionar, miembros de la Universidad, y libres para opinar) realizan del Plan Master. Y no tergiverseis más las cosas: no habéis respetado ni los límites del Parque Regional de Gredos, ni la ZEPA y LIC de Candelario, ¿cómo pensais que os podemos creer cuando habláis de respeto al medio ambiente?.
Enviado por Jesús Nicolás, el 05/09/2007

La carta la envia Chuchi despues de que la empresa(gestora de la Covatilla) modere su discurso y trate de esplicar la compatibilidad del parque con la ampliacion de la misma. La " estrategia" esta recogida en el recorte de "LA Gaceta", darle un vistazo y que cada cual saque sus conclusiones.
PARA MUESTRA VALE UN BOTON.-seguiremos informando.
2 comentarios:
el otro día fuí al Risco despues de unos cuantos años ( 3, 4, 5, yo que së).A la Covatilla había ido un par de veces en los ultimos años a esquiar. No había visto la estación de cerca nunca sin nieve. Al llegar allí la verdazd es que no repare en nada raro, además hacía un aire de cojones, por no variar.
Pillamos la mochila con los aperos y racarum, camino de escobas, granito puro y duro y una jornada de escalada de lo más místico-festiva, en fín un día de putya madre con buena gente, buenas vías y tal y tal.
Camino de vuelta flipando conlo que dejabamos atraás , unas paredes muy guapas, camino de escobas, hitos, risas y el Chamán contando cosillas de lsas plantas, el ecosistema y la ayahuasca. Que si Pacha Mama paquí, que si Pacha Mama payá.
Cuando de repente sales de la ladera llegando a la carretera y te encuentras la visión de la Covatilla lo flipas. ¿ Onde estan las escobas? ¿ Onde estan las piedras ? ¿ Onde esta tolverde ? ¿ QUE COJONES ES ESTO ?
Allí estabamos todos mirando pa la estación, que más que de esquí parece espacial.
Como cambia la visión y el entendimiento al venir del monte, al ver como deberia estar aquello. Me da la sensación que demasiado tiempo en la ciudad, viendo obras, autopistas, parquines suterraneos y borracheras me han nublao demasiado la vista. Un solo día en el Risco y lo veo claro. !! No a la Covatilla !!. ( pero que bien esta pair a quiar kuand jai niebe )
N0 OS PREOKUPEIS, eS MAS FACIL DEJAR DE IR A LA COVATILLA A ERSKIAR KE DEJAR DE FUMAR.
ADEMAS SIEMPRE KE DA EL ESKI DE TRAVESIA KE MOLA MUCHO MAS Y NO NECESITAS NI COVATILLA NI POLLAS NI JOYAS.. Y SI KEREIS DESLIZAROS A TODA OSTIA PODEIS PROBAR UN POKO EL SURFIN, SE PUEDE PRACTICAR AUNKE LLUEVA Y NO TE DIGO LA DE KILOMETROS DE PISTAS KE TIENE ESTE DEPORTE....(eSKE ACABO DE LLEGAR DE ASTURIES Y LLEGO UN POCO CON LA FLIPADA....) Saludos a todos y Boikot a la covatilla de mierda)
Publicar un comentario